Mostrando entradas con la etiqueta luna.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luna.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2014

Octubre de Opuestos Complementarios.



Cuando entras en Aries la revolución ha comenzado
Y cómo parar mi fuego, si cuando estás llena entro dentro.

Si,  caigo en tu juego, en el de Urano,
En el de Mercurio en retroceso,
El de libra, mi ascendente y mis ascendentes.

Cómo no volverme medio loca
cuando yo ya soy tú y tú eres única.
Cuando mis estrellas son mi luna
y Venus es mucho más que una chica guapa.

Luna de lunares como mi rostro,
Mentirosa y presumida.
Eclipsada.

Luna de aire y sol de fuego,
Luna de fuego en el aire.
Juego de opuestos
en este octubre.

Y tú blanca o marrón,
camuflada en cielo y rostro.
En tierra y cúpula.
En mí, en ti, en eclipse.

En topos, en utopos,

En residencia y en destino. 

lunes, 20 de julio de 2009

De nuevo, la luna.


Vaya pandilla de lunáticos...Hace cuarenta años que el hombre piso la luna, y por los especiales que se están sucediendo da la impresión de que hoy volvemos a ella.
Después de cuarenta años hay quién se lo cree y quién no, yo me mantengo en el escépticismo por si acaso...es como lo de dios y el agnosticismo...la postura más cómoda.
Sin embargo creo que ambas posturas tienen sus argumentos. Puede ser que el hombre fuera a la luna y la encontrara poco interesante...se nota que fueron yankees...si hubieran llevado al pocero ya estaría toda construida y hubieramos ido más veces...pero no, los yankees sólo la colonizaron poniéndo su bandera sobre ella. Quizás ese es el problema, nadie más puede ir a la luna porque ya está cogida.

Por otra parte hay muchas teorías que afirman que nunca llegó el hombre a la luna, argumentando miles de cosas, lo de las huellas sin aire, lo de la bandera que se mueve sin aire de nuevo, o algo de un hombre que se afeitó un bigote...Bueno puede que tengan razón o que no, sin embargo creo que si de verdad el hombre no llegó a la luna lanzar teorías conspiranoicas sólo ayuda a apoyar teorías oficiales. Un poco de seriedad por favor.

Lo único realmente bonito de todo esto es que se ha convertido en esas cosas que se comentan de ¿dónde estabas tú cuando...? cómo en mi generación pasa con las torres gemelas. Es curioso que al ser humano de hoy le siga pareciendo bello, y motivo de reunión y de rememoración algo tan romántico como el hombre pise la luna. Mucho más bello que ver como se estrellan dos aviones. No obstante, verdad o mentira, queda ahi, en el recuerdo. Todos lunáticos, viendo el resplandor blanco del satélite que nos vuelve locos.

PD. La portada del periódico parece actual...conflictos en oriente próximo y centroamérica.