viernes, 7 de octubre de 2011

Global Change



  




Convocatorias:

Argentina
Alemania
Australia
Austria
Bélgica               
Brasil
Cánada
Chile
Croacia
Dinamarca                             
Eslovenia
España
EE.UU
Finlandia
Francia
Grecia
Holanda
Hong Kong
Hungría
Irlanda                                                                                     
Israel
Italia
Japón
Malasia
Marruecos
México
Portugal
Reino Unido
R. Checa
R. Dominicana
Rusia
Serbia
Suiza
Taiwan...



¡LOS MERCADOS NO ENTIENDEN DE FRONTERAS, NOSOTROS TAMPOCO!

jueves, 22 de septiembre de 2011

El libro.

Cuando tuvo aquel libro viejo de la biblioteca entre sus manos no pudo evitar sentir dos cosas. Por un lado imaginar por cuantas manos habría pasado ese ejemplar que traía su precio en pesetas. Por otro pensó en la necesidad de arte, pidiendo libros prestados como el que carece de alimentos y no puede costearlos. Afortunadamente, aquel libro había pasado por muchas manos.

El color amarillento de sus hojas le otorgaba la belleza y el encanto de lo vivido. Aquello que sólo los años dan, que sólo la vejez tiene.  Acaraciaba sus hojas con cuidado, con temor, con respeto a la fragilidad de su belleza.

Una vez más sintió esa emoción que le embargó al abrir el libro: lo que recorre, lo universal, lo que viaja...la comunión de lectores anónimos. Aquel libro que había viajado en el tiempo y el espacio para transmitir su mensaje.

Estas son cosas que sólo se pueden explicar a través del mundo de los sueños.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Sorry, we´re liberal...



El resurgir de los muertos vivientes, de los "Nuevos conservadores" o "neocon"...parece contradictorio, y efectivamente lo es, un término sobra y ese es "neo"...No son nuevos, son los de siempre.

Son aquellos que creen que hay ciudadanos de primera, de segunda e incluso de tercera categoría. Los de primera pueden acceder a todo porque sus cuentas corrientes se lo permiten. Los segundos no pueden porque sus cuentas corrientes no se lo permiten. Y los terceros además de que no se lo pueden permitir económicamente son seres inferiores porque son de otros países o razas...
Ese sería el aspecto económico.



Desde el punto de vista social, la clave está en la apariencia. Estilo la campaña del ejército Estadounidense "Don´t ask, don´t tell"  , "No preguntes, no digas"...y así es como no pasa nada...y el mundo se adapta a la visión preconcebida en vez de adaptar esa visión al mundo real...

Y en un mundo con tres estamentos donde no pasa nada nunca todos seremos felices...

Problemáticas:

Algunas personas estaban intentando erradicar las diferencias económicas, usando al estado para el reparto equitativo de las riquezas, esto garantizaba educación (que puede dotar a la gente no sólo de inteligencia, sino a su vez de facilidades para romper con la concepción determinista de clases) y sanidad, que permite una mayor calidad de vida al conjunto. Obviamente son altamente peligrosos estos derechos, porque ponen en riesgo el orden anterior e incluso pueden a la larga acabar con él. Y no olvidemos que ante todo son conservadores...y eso supondría progreso.

En el aspecto social el mundo ,quieran o no, también ha cambiado ya se pregunta y se dice, porque los valores son otros, porque no es "malo" y porque el ser humano es libre de autodefinirse y de mostrarse tal y como considere oportuno hacerlo. Porque el derecho a ser feliz está por encima del deber de aparentar...porque la libertad ahora es un valor.

La libertad:

Estos "neocon" se autodefinen como liberales, interesante concepto. El liberalismo surge, efectivamente, como un movimiento que persigue la libertad indivual rechazada durante siglos. Su propuesta económica es el capitalismo, que persiste en esa "libertad individual". Qué ocurre, pues bien que si marcamos la economía por la ley de la selva, el mundo se convierte en un lugar muy autodestructivo, y que las víctimas de todo esto son tantas que resultan incontables. La educación te permite analizar las cosas desde un punto de vista pragmático, y como resultado de dicho análisis podemos concluir que es un sistema fallido desde el origen. Ya que contradice el primer impulso de libertad individual, convirtiendo al mundo en un sistema cerrado donde tu lugar de nacimiento o tu circunstancia determina a cuanta libertad puedes acceder. Una visión cuantitativa de libertad y no calitativa.  Por lo que se opone a la libertad para todos inicial. 

El patriotismo:

El patriotismo liberal desemboca directamente en el racismo. El patriotismo se opone a la globalización económica vigente, no obstante beneficia a la misma. Hoy en día las empresas se mueven libremente, los seres humanos no. Hoy en día se explota al que tiene circunstancias abversas, sobretodo si se trata de un extranjero, ya que no tiene los mismos derechos que una persona nativa. Al contrario las empresas tienen más derechos que cualquier ciudadano de cualquier país. ¿Qué patriotismo es este?
¿No convierte a los ciudadanos en peones de ajedrez en una guerra entre empresas que sólo buscan beneficio propio? ¿No supone que el enfretamiento entre fronteras sólo exista finalmente para los ciudadanos de a pie? ¿Son muy racistas las empresas que hacen negocio en cualquier parte del mundo y con cualquier persona?
No, el racismo sólo sirve para mantenernos entretenidos y enfrentados, divide y vencerás...mejor control en grupos reducidos...Y eso es lo que queda de patriotismo...

Conclusión.

¿Los neocon estos son tontos?

En absoluto. Mantener estas estructuras ayuda a perpetuar el poder de los que siempre lo tuvieron. La defensa del liberalismo es hoy en día la gran mentira del "nuevo régimen"...al fin y al cabo siguen gobernando, dirigiendo y mandando los mismos que antes de la revolución francesa...adaptando términos y tomándonos por idiotas.


sábado, 3 de septiembre de 2011

¡Muerte a Babilonia!




Los problemas son distintos, pero sin lugar a duda todos tenemos problemas. La raíz es la falta de "democracia", los pueblos no deciden, son las altas esferas las que toman decisiones y siempre regido por intereses que se alejan peligrosamente del interés general.

Me resulta doloroso, me duele la guerra sucia "contra el narcotráfico" en México, la muerte de un estudiante en Chile que exigía mejor calidad educativa, la sociedad del bienestar enterrada en Grecia, Portugal, Irlanda o España y la represión policial, el asalto petrolífero en Libia por los amigos-enemigos del dictador Gadafi, la guerra abierta de paramilitares y guerrillas en Colombia, la hambruna provocada de Somalia, la represión en Siria y los que vendrán a "ayudarles", la violencia racial, la marginación y sus consecuencias, el nada de la ONU, el todo de la OTAN, los aviones cargados de petróleo llegando a Francia, los pesqueros españoles en Somalia, las agencias de rating diciendo que debemos y que no debemos hacer, la verdad manipulada, la amenaza de los mercados, el mercado de la droga, el mercado de seres humanos, la explotación sexual, la mafia, y que siempre pagen justos por pecadores, los paraísos fiscales, la explotación laboral,  los niños hambrientos de vientres hinchados, la venta de armas, el poder del G-8, G-20...la impotencia de los "indignados" planetarios...Porque todo esto no tiene carácter nacional, ni si quiera internacional, todo esto es universal, y como universal, cada muerte, cada injusticia, es un ataque a todos por igual.

Una vez más no es más que la puta de Babilonia mostrando su poder infinito, aunque ahora viste de inditex para acercarse al pauperizado pueblo...

Sólo unidos acabaremos con la bestia apocalíptica...Todo unidos para luchar por lo que es de todos, por este mundo derruido por las ambiciones de los señores gordos inflados de avaricia...
¡Reconstruyamos la torre Babel! ¡Hablemos el mismo idioma y superemos a los dioses!

jueves, 1 de septiembre de 2011

Porque le llamas economía cuando quieres decir política...



Tras lo que ya es conocido como el "reformazo" hecho con agostidad y alevosía por la dictadura bipartidista, muchas dudas surgen.

En un contexto de crisis económica, con más de 4 millones de parados, este país está sediento de respuestas, de soluciones...Si bien es más que evidente que fue la deuda privada la responsable de la crisis, también es verdad que por intentar enmendar los destrozos causados la deuda pública también se disparó.

Los medios de comunicación retransmiten a diario la amenaza de "los mercados", parece un ataque imparable...y el supuesto negociador con este "grupo terrorista" parece ser Alemania y Francia...la explicación, muchos economistas advierten que se encuentra en el BCE(Banco central europeo) que no es realmente un banco europeo, al menos que represente a la totalidad, sino una organización controlada por lobbies procedentes de bancos franceses y alemanes, sobretodo alemanes.

Por lo cual, ¿para qué queremos un gobierno en España?

 Con el Pacto del Euro, otro hecho mezquino de nocturnidad y alevosía, ya se planteaba la idea de "armonización fiscal". La "armonización fiscal" requerida era sin más poner un límite a los impuestos, por supuesto a la baja. Esta medida es tan extremadamente populista como peligrosa. Significa que el estado no va a poder recaudar de forma equitativa(que son esos los impuestos que se debaten).

Y ahora aparece el techo del déficit público...Por un lado, es fundamental saber que con una simple ley orgánica podrían llevar a cabo tal "brillante" idea...no obstante no es lo mismo que convertir dicho control de deuda en un deber constitucional.

Pues bien, blanco y en botella, no se pueden subir impuestos, no se puede pedir prestado...¿de dónde sacamos el dinero para el gasto público?


Conclusiones:

¿Para qué queremos un gobierno en España?  y ¿de dónde vamos a sacar el dinero?

Es decir, supone un ataque directo a lo público que queda denigrado frente a lo privado que se refuerza como única opción posible. La petición primordial de los mercados. No hay dinero, no hay servicios públicos, se venden a empresas privadas que se enriquecen a la par que la sociedad queda empobrecida y endeudada, por lo tanto esclava. Mientras la política pierde interés ciudadano al quedar completamente al margen de lo que acontece por lo que se evidencia una perdida de representatividad democrática.

La idea, muchos creen que es sin más una moneda única sin poder de los estados, que presumiblemente nos convertirá en el nuevo tercer mundo. La economía de mercado así lo requiere. Asia, América y África son las nuevas economías emergentes, probablemente con un plan establecido para ellas, tras la invasión de muchos países de esas zonas, los golpes de estado y demás...
Y ese es el futuro...al menos si no lo paramos.

jueves, 25 de agosto de 2011

La mala educación.



Si el "15-m" pedía una reforma de la ley electoral que acabara con el bipartidismo, exigía una democracia más participativa que usara el referendúm para las grandes cuestiones y rechazaba la violencia, la reacción de la clase política ha sido la siguiente:

1. Reforma Ley electoral.

A principios de Enero se aprobó una ley apoyada por PSOE, PP, CIU y PNV. Por la cual los partidos que no tengan representación en ninguna de las cámaras en las anteriores elecciones necesitarán la firma del 0´1% del electorado de la circunscripción por la que se presenten. En dicha recogida de firmas, una persona no podrá dar su apoyo a dos partidos distintos. Con todo esto tenemos varios problemas, por un lado sólo 10 partidos pueden presentar candidatura actualmente, por otro se pierde el secreto de voto ya que tienes que elegir y dar tus datos en una recogida de firmas de estas características, por lo que tu ideología queda expuesta en un registro. Pero por si todo esto fuera poco, si un partido tiene los medios económicos y materiales para llevar a cabo dicha recogida de firmas, sólo contará con 20 días para conseguir su objetivo...
En respuesta, Pirates de Catalunya con el apoyo de distintas plataformas por la diversidad democrática ha puesto en marcha "Yo avalo", un espacio que pretende facilitar una futura recogida de firmas. Si quereis colaborar aquí os dejo el enlace http://www.yoavalo.org/

2. Reforma constitucional para poner un techo al endeudamiento público.

Esta misma semana llegaba un nuevo acuerdo entre el partido en el gobierno y los que van siendo sus "socios" habituales PP,CIU y PNV. Una propuesta para imponer un techo al gasto público a través de la constitución. Cómo puede afectar esta medida a la actual sociedad del bienenestar es una de las cuestiones planteadas. Desgraciadamente los ciudadanos nos hemos acostumbrado a ver cómo reducen el déficit estos señores, y siempre desde el "ahorro" en gasto de carácter social, recortes en sanidad y educación que finalmente acabara en privatizaciones, ya que no podrán soportar los recortes. Sin embargo, la reforma constitucional que plantea estos posibles cambios no será sometida a referendúm.

El lunes 29 de septiembre se colocará una mesa informativa sobre este asunto en el parlamenta andaluz a partir de las 12´00h. A las 20´00h tendrá lugar una concentración en señal de protesta. No sólo por la medida del techo de déficit, rechazada durante el debate del 15-m en Sevilla del miércoles 24 de Agosto, sino también como oposición a un cambio constitucional no sometido a referendúm.   

3. Agresiones policiales.

Como ya es conocido por todos, en Madrid, durante unos acontecimientos religiosos, se convocó una manifestación contraria al gasto que suponía dicho evento y por la laicidad del estado. Esta manifestación legal, fue disuelta a golpes por polícias sin identificar, que no sólo agredieron a los manifestantes sino también a varios periodistas que cubrían la noticia. En las posteriores protestas por dicho acontecimiento trágico con la policía la actuación de las fuerzas del orden continúo siendo la misma, apareciendo videos que transmiten situaciones insólitas.





El gobierno ha apoyado dicha actuación y se niega a responsabilizarse de semejantes hechos. Desgraciadamente ya nos vamos acostumbrando, no hay más que recordar el desalojo de plaza de Cataluña, o los golpes recibidos a simpatizantes del 15-m en las tomas de posesión de los gobiernos valenciano y madrileño.
El movimiento 15-m ha creado un correo electrónico de contacto para proceder a interponer una denuncia colectiva contra los miembros de la Unidad de Intervención policial (conocidos como antidisturbios)  denuncia15m@hotmail.com



Y así están las cosas...a cada ataque una propuesta y a seguir adelante. ¡El pueblo unido jamás será vencido!